MODELAJE DE LA DISTRIBUCIÓN DIAMÉTRICA DE Eucalyptus urophylla A TRAVÉS DE LAS FUNCIONES NORMAL, WEIBULL Y SB JOHNSON EN LA REGIÓN DE BRASILIA, BRASIL
Palavras-chave:
Funciones de densidad de probabilidad, plantaciones industrialesResumo
El análisis de las clases diamétricas en bosques plantados se la puede obtener con la utilización de modelos de producción implícitos informando sobre la estructura de la plantación cuando estos están relacionados con funciones de densidad de probabilidad (fdp). Este trabajo testó las funciones: Normal, Weibull y Sb Johnson en la estimativa de la distribución diamétrica de una plantación de Eucalyptus urophylla, localizado en la región de Brasilia. Fueron colecta dos los diámetros a la altura del pecho (DAP) de 165 árboles. Las funciones Normal y Sb Johnson fueron ajustadas por el Método de los Momentos y la función Weibull por el Método de los Percentiles. Se adoptó la fórmula de Sturges para calcular la amplitud de las clases de diámetro. Se aplicó el test de Kolmogorov-Smirnov para verificar la adherencia de los datos del DAP en cada función. La asimetría fue cuantificada por el Momento Centrado del Tercer Orden yel grado de curtose medido por el Momento Centrado de la Cuarta Orden. En la función Sb Johnson se testó los porcentuales de 5 a 95% del diámetro mínimo en intervalo de 10% para el parámetro de locación (ε) y el valor óptimo encontrado fue de 5%. En la función Weibull el parámetro de forma (c) presentó el valor de 2,74 lo que representa una curva de distribución diamétrica asimétrica a la derecha. Por el test de Kolmogorov-Sminorv las funciones Weibull y Sb Johnson presentaron mejor adherencia a los correspondientes datos de DAP.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.